Leash de bodyboard
El leash de bodyboard une el rider a su tabla de surf, y es por eso un elemento de seguridad importante. Es totalmente imprescindible, es un elemento de seguridad vital. Podrás elegir entre dos familias de inventos: los de muñeca, los más económicos, y los de Biceps que son mucho más cómodos por la libertad de movimiento que permiten.
Preguntas Frecuentes sobre el leash de Bodyboard
¿Qué tipos de leash de bodyboard existen?
Existen dos tipos de leash de bodyboard. Uno con sujeción de velcro en la muñeca, y el otro con velcro en el bíceps.
El más usado suele ser el de bíceps, ya que para la mayoría resulta más cómodo, ya que no molesta al remar y al coger una ola.
También se encuentran los "quita vueltas", que son argollas que giran en ambas direcciones. Estas sirven para evitar que el leash se enrede en el brazo y siempre permanezca desenredado después de una ola o un revolcón. Los leash de bodyboard suelen tener uno o dos "quita vueltas" situados en los extremos del leash.
¿Qué leash de bodyboard debo usar?
Un leash de bodyboard es completamente indispensable para practicar bodyboard. Dependiendo de las preferencias de cada rider, puedes usar un leash con sujeción en la muñeca o en el bíceps. No existe uno mejor que el otro en cuanto a agarre, ya que todo depende de la comodidad de cada persona.
¿Cómo poner el plug de leash en mi bodyboard?
Colocar el plug de leash en tu bodyboard es un proceso importante, pero sencillo si sabes cómo hacerlo. Básicamente, consiste en taladrar la tabla de bodyboard en el lugar donde deseas colocar el leash, con un ángulo de 90 grados, utilizando un destornillador caliente. Es importante no hacerlo sobre el stringer de la tabla. En este artículo de blog te explicamos en detalle, con video, cómo poner tu plug y leash de bodyboard.